- segar
- (Del lat. secare.)1 AGRICULTURA Cortar la mies o la hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina adecuada:■ segarán los campos de trigo.SE CONJUGA COMO regar2 Cortar lo que sobresale de una cosa:■ le segó el penacho de plumas.3 Interrumpir el desarrollo de una cosa de forma brusca:■ aquel accidente segó todos sus planes para el futuro.SINÓNIMO truncar
* * *
segar (del lat. «secāre», cortar)1 tr. Cortar la ↘mies para recolectarla. ⊚ Cortar la ↘hierba.2 *Cortar la ↘parte alta de algo: ‘Segar cabezas’.3 Cortar ↘lo que sobresale entre otras cosas. ⇒ *Igualar.4 Interrumpir violentamente el desarrollo de ↘cosas inmateriales, como «esperanzas» o «ilusiones». ⇒ *Frustrar, *malograr. ⊚ También, «segar la ↘juventud» o «la vida» de alguien.V. «segar en flor».Segar en verde. Segar cuando la mies está todavía verde; por ejemplo, para emplearla como forraje.⃞ CatálogoBarcinar, cortar, dallar, despanar, falcar, guadañar, henificar, rapuzar. ➢ Espigar. ➢ Arrancasiega, segada, segazón, siega. ➢ Agostero, atador, barcinador, dallador, espigadora, guadañador, guadañero, guadañil, guadapero, mayoral, segador, temporal, temporero, temporil. ➢ Misión. ➢ Baraño, camba, ducha. ➢ Falcada, hozada. ➢ Dalle, guadaña, guadañadora, *hoz, segadera, segadora, segote. ➢ Colodra, gachapo, manija, maniquete, zoqueta. ➢ Zamarrón. ➢ Cerda, *mies. ➢ Haz, morena. ➢ *Rastrojo. ➢ Cabra. ➢ Sencido. ➢ Resegar. ➢ *Cosecha.⃞ Conjug. como «acertar».* * *
segar. (Del lat. secāre, cortar). tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. || 2. Cortar de cualquier manera, y especialmente lo que sobresale o está más alto. Segar la cabeza, el cuello. || 3. Cortar, interrumpir algo de forma violenta y brusca. ¶ MORF. conjug. c. acertar.* * *
► transitivo AGRICULTURA Cortar [mieses o hierbas] con la hoz, la guadaña o con máquinas a propósito.► Cortar [cualquier cosa] de un golpe y esp. lo que está más alto y sobresale.► figurado Cortar, impedir bruscamente el desarrollo [de algo].CONJUGACIÓN se conjuga como: [REGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.